top of page

BIOLOGÍA

_____________________________________________________________________________

Juan Pedro Martin Clemente (Coordinador/a):  juanpedro.martin@upm.es

Sara Mira Perez:  sara.mira@upm.es

Daniel Torre Llorente:  daniel.delatorre@upm.es

M. Dolores Sanchez Yelamo:  md.syelamo@upm.es

Profesorado

Temario

_____________________________________________________________________________

Tema 1. Origen de la vida. Clasificación de los organismos vivos. (Tema inicial, no suele preguntar mucho en el examen).

Tema 2. Célula procariota. (saber diferencia entre Gram + y Gram -)

Tema 3. Virus y otras partículas infectivas.  (Suele preguntar en el examen la clasificación del Baltimore).

Tema 4. Célula eucariota. (Pregunta la cantidad de cromosomas a lo largo del ciclo biológico).

Tema 5. Protistos (Protoctistos). (muy importante saberse el nombre de las especies de cada tipo de alga).

Tema 6. Hongos. (importantísimo saber diferenciar entre los distintos Phyllum).

Tema 7. Características generales del reino Vegetal. 

Tema 8. Sistemática vegetal.

Tema 9. Características generales del reino Animal.

Tema 10. Sistemática animal.

Tema 11. Principios básicos de evolución. 

Consejos

_____________________________________________________________________________

1) Los apuntes tómalos a ordenador, es más rápido y evitarás tener que pasarlos a limpio. ¡Todo lo que sea por ahorrar tiempo!

2) Intenta mirar las diapositivas que sube el profesor antes de cada clase, de esa manera sabrás de que va el temario que va a explicar.

3) Lleva el temario al día, es fundamental para avanzar, además así el día del examen te costará mucho menos estudiar, ya te sonará de algo.

4) Subraya y busca aquellas palabrejas que sean más complicadas, el temario de biología está lleno. Así será más fácil acordarse de ellas.

5) Comprueba los nombres científicos escritos en latín. Muchas veces por un simple despiste los copiamos mal. Estaremos estudiando nombres erróneos. ¿Existe algo que fastidie más?

6) Cualquier duda que te surja pide una tutoría con el profesor, se te aclararán mucho mejor las ideas.

7) No olvides consultar los libros que te recomiendan. En especial, particularmente el Solomon creo que está realmente bien.

8) ESTUDIA, ESTUDIA Y ESTUDIA... mucho ánimo que si has llegado hasta aquí, ¡puedes con esto!

Trabajo realizado por alumnos de 1º del grado de biotecnología en la UPM.

Recordamos que esto es un trabajo académico realizado durante el curso 2016/2017.

bottom of page